z-logo
open-access-imgOpen Access
Hacia la Satyagraha Nasa: diferencias y similitudes entre la teoría y una experiencia concreta
Author(s) -
Daniel Ricardo Martínez Bernal
Publication year - 2019
Publication title -
revista de paz y conflictos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1988-7221
DOI - 10.30827/revpaz.v12i1.7742
Subject(s) - humanities , cartography , philosophy , political science , geography
Las resistencias indígenas del Cauca constituyen algunos de los principales caminos y alternativas a los ciclos de violencia vividos en Colombia. La comparación teórico-práctica, las relaciones (similitudes y divergencias) entre los datos encontrados en las entrevistas a los protagonistas de la resistencia Nasa y las aportaciones teórico-doctrinales de la Satyagraha y  gandhismo, permitieron analizar  la lucha llevada a cabo por las comunidades indígena Nasa en el departamento del Cauca, Colombia, a través de hechos y experiencias. A través del método histórico comparativo, la acción participante y las entrevistas a profundidad; se recogieron datos que permitieron conocer las concepciones y significaciones propias de las comunidades indígenas, tanto de su lucha como de la  relación frente al concepto de Satyagraha. Se parte de la hipótesis de que existen unas condiciones político-practicas, que llegan a constituir un ejemplo de dirimir los conflictos y hacer política de manera no armada, y no cruenta, en un contexto como el colombiano. Son experiencias representativas donde hay luchas perdurables o “especificas”, como producto de la evolución de un pensamiento y una resistencia.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here