z-logo
open-access-imgOpen Access
La formación del profesorado ante las nuevas oportunidades de enseñanza y aprendizaje virtual desde una dimensión tecnológica, pedagógica y humana
Author(s) -
Marta Gómez Gómez
Publication year - 2021
Publication title -
publicaciones
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.262
H-Index - 4
eISSN - 2530-9269
pISSN - 1577-4147
DOI - 10.30827/publicaciones.v51i3.18123
Subject(s) - humanities , art
La COVID-19 ha impactado en la formación del profesorado generando nuevas formas de enseñar y de aprender donde las tecnologías se han convertido en nuestras principales aliadas. El presente artículo basado en evidencia empírica analiza la importancia de mantener la esencia pedagógica y humana en un entorno de enseñanza remota de emergencia. Para ello, se plantea como principal objetivo analizar el uso, durante el confinamiento, de una serie de recursos y herramientas digitales (Video clases, Blog, Portfolio digital, Role playing virtual y Juegos online) que, planificados de manera pedagógica, fomenten la motivación, colaboración y actitudes positivas hacia el aprendizaje virtual. A través de una metodología mixta y un diseño pre-experimental se analizan de manera cuantitativa y cualitativa datos de 61 estudiantes del Máster de Formación del Profesorado de una universidad pública española obtenidos en un cuestionario diseñado ad hoc y validado por expertos, así como en testimonios, valoraciones docentes y notas finales. Para ello, se ha realizado un análisis de distribución de frecuencias, un análisis descriptivo y se ha comparado la evolución de alguna variable, tanto antes como después del confinamiento. El principal resultado obtenido es la confirmación rotunda de que es posible adquirir conocimientos, desarrollar competencias en general, y la digital, en particular, y desarrollar actitudes positivas hacia un entorno virtual sin perder la motivación y la colaboración. El uso de dichas herramientas y recursos es transferible a otras asignaturas y titulaciones, con un mínimo de conocimiento técnico y didáctico, así como de competencia digital docente. Además, los resultados obtenidos pueden ser útiles para el diseño de estrategias didácticas que conecten la dimensión pedagógica, tecnológica y humana en la formación de las nuevas generaciones de profesores.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here