z-logo
open-access-imgOpen Access
Valoración de la Ecología de Aprendizaje Autorregulado Virtualizada para la Didáctica de las Ciencias de la Naturaleza durante la crisis COVID-19
Author(s) -
Miguel Ángel Queiruga Dios,
José Benito Vázquez Dorrío,
María Consuelo Sáiz Manzanares,
Emilia López-Iñesta,
María Diez Ojeda
Publication year - 2021
Publication title -
publicaciones
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.262
H-Index - 4
eISSN - 2530-9269
pISSN - 1577-4147
DOI - 10.30827/publicaciones.v51i3.18046
Subject(s) - humanities , philosophy
Los modelos de enseñanza-aprendizaje universitarios están siendo afectados por la crisis originada por la COVID-19. Para atender a esta crisis desencadenada se diseñó de urgencia una propuesta de ecología de aprendizaje autorregulado virtualizada durante el confinamiento de 2020 en la asignatura de Ciencias de la Naturaleza y su Didáctica I del Grado en Maestro de Educación Primaria. En este artículo se describe esta ecología de aprendizaje: los materiales elaborados, los contextos diseñados y la utilización de estrategias de enseñanza-aprendizaje basadas en el aprendizaje autorregulado, tanto durante la docencia virtual como durante la tutorización del alumnado. El objetivo de este estudio es analizar la ecología de aprendizaje autorregulado a través de la apreciación del alumnado con respecto a su motivación hacia la asignatura, su opinión sobre la calidad de los materiales y sobre la evaluación, la percepción del alumnado de la motivación del profesorado hacia la asignatura y respecto a la carga de trabajo de la asignatura, así como la satisfacción general de la labor docente. La información se recabó utilizando el Cuestionario de opinión del alumnado sobre la calidad de la docencia realizado por la Universidad de Burgos. Todos los ítems fueron bien valorados, por lo que la experiencia puede sentar las bases para la implementación de ecologías de aprendizaje que puedan extrapolarse a otras titulaciones universitarias y contextos diferentes al aquí implementado.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here