z-logo
open-access-imgOpen Access
Los concursos como herramienta para visibilizar buenas prácticas de integración educativa ante la movilidad humana
Author(s) -
María Luisa Nanclares Peña,
Luz Higuera Ezquerra
Publication year - 2020
Publication title -
publicaciones
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2530-9269
pISSN - 1577-4147
DOI - 10.30827/publicaciones.v50i4.17789
Subject(s) - humanities , art , cartography , political science , geography
Dado que la música es un lenguaje universal, cantar ayuda a mejorar la conciencia corporal y emocional, facilita la memorización, genera bienestar y proporciona herramientas para la resolución de conflictos, por ello, damos importancia en el plan de acogida del centro al uso de la música como vehículo de integración intercultural facilitando la comunicación, solidaridad y el respeto por la diversidad cultural de los pueblos.El coro se inició como una actividad lúdica durante el recreo, para participar en las diferentes celebraciones del centro. Se comprobó que favorecía la inclusión del alumnado en el centro independientemente de su nacionalidad, género, edad, cultura, etnia…, al respirar dentro de las actividades llevadas a cabo un buen ambiente de convivencia y compañerismo. Actualmente nuestro coro cuenta con 38 alumnos de 14 nacionalidades y etnias diferentes.La metodología empleada es activa y participativa: da más importancia al desarrollo de la inteligencia emocional que al virtuosismo vocal. Por parte del profesorado queremos que los chicos/as sean respetuosos, constantes, empáticos y esto lo trabajamos no desde el autoritarismo, sino desde la sencillez, paciencia, perseverancia, cariño y esfuerzo. En ocasiones puntuales, hacemos uso de las nuevas tecnologías con las que cuenta el centro, por ejemplo, proyector, ordenador, etc.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here