z-logo
open-access-imgOpen Access
Instrumento alternativo para la evaluación del proceso enseñanza- aprendizaje en la educación básica general
Author(s) -
Zila Isabel Esteves-Fajardo,
Rita Amada Navarrete Ramírez,
María Dolores García Álvarez
Publication year - 2020
Publication title -
publicaciones
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.262
H-Index - 4
eISSN - 2530-9269
pISSN - 1577-4147
DOI - 10.30827/publicaciones.v50i2.13948
Subject(s) - humanities , art
El presente artículo aborda un tema de gran interés en el contexto del saber pedagógico como es el uso del portafolio como instrumento alternativo de evaluación del proceso enseñanza- aprendizaje en la educación básica general. Tiene como objetivo presentar orientaciones para el uso por parte del docente y el estudiante que permita integrar la enseñanza, el aprendizaje y la evaluación apreciando el proceso de aprendizaje y el propio quehacer pedagógico. De acuerdo con esta postura, el portafolios se entiende como una oportunidad de desarrollar durante todo el proceso de la acción pedagógica la autoevaluación, coevaluación y la evaluación externa que seria las opiniones de los representantes y otro autor del proceso enseñanza aprendizaje. Ubicado teóricamente en el modelo práctico reflexivo de Schon y Perrenoud, el constructivismo de Coll y la evaluación por competencias. La estrategia investigativa propiamente dicha fue la investigación documental del tema y el aporte del trabajo empírico del autor para darle pleno sentido a la exposición del artículo, se presentarán elementos que podrían incluirse en el diseño del portafolio aclarando que estos pueden variar dependiendo de la naturaleza de la asignatura y del propósito para el cual se elabora. Utilizado como instrumento de evaluación el portafolio le permite mejorar su actuación en el aula y en el caso de los estudiantes, facilita apreciar el proceso de aprendizaje, a través de la revisión permanente y conjunta de los trabajos que se seleccionan para incluir en el mismo. En cuanto a las conclusiones principales extraídas, destaca el uso del portafolio como instrumento de evaluación y formación, en donde una de las características principales es la reflexión de sus autores, como una competencia, que actualmente se espera de un profesor y del estudiante. Finalmente, cabe mencionar que la evaluación por portafolios representa una nueva concepción de la evaluación. “No se refiere solo a nuevas técnicas de evaluación, sino a nuevas concepciones acerca del aprendizaje y de la enseñanza, que a su vez requieren una nueva concepción de lo que se evalúa y de cómo se evalúa” (Seda, 2002, p. 110). Sin embargo, se considera que en el éxito del desarrollo de los portafolios es el compromiso con un proceso de reflexión por parte de los involucrados, de lo contrario, puede convertirse solo en una recopilación de información que no contribuye a la formación de los actores del hecho educativo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here