
Hacia una educación inclusiva interseccional: El caso de los estudiantes afroamericanos y latinos con discapacidades en Chicago
Author(s) -
Federico R. Waitoller,
Leatrice Beasly,
Aja Gorham,
Veronica Y. Kang
Publication year - 2019
Publication title -
publicaciones
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.262
H-Index - 4
eISSN - 2530-9269
pISSN - 1577-4147
DOI - 10.30827/publicaciones.v49i3.11403
Subject(s) - humanities , sociology , political science , philosophy
El propósito del artículo es examinar los procesos de inclusión y exclusión para los estudiantes que viven formas interseccionales de exclusión. El documento se basará en una teoría crítica del espacio y el desarrollo urbano y en las teorías críticas de la discapacidad y raza para analizar las experiencias de estudiantes afroamericanos y latinos con discapacidades con reformas neoliberales en el distrito escolar de la Ciudad de Chicago. Si bien estas reformas educacionales han prometido ampliar las opciones educativas de calidad para las familias que de otra manera serían asignadas a escuelas de bajo rendimiento, también han generado nuevas formas de exclusión que afectan de manera única a los estudiantes afroamericanos y latinos con discapacidades. Nombrando esta paradoja de inclusión/exclusión como inclusionismo neoliberal, argumento a favor de una educación inclusiva interseccional.