z-logo
open-access-imgOpen Access
El espacio como elemento didáctico en los procesos de acompañamiento socioeducativo con adolescentes
Author(s) -
Joxe Jimenez Jimenez,
Asier Huegun Burgos,
Jordi Planella Ribera
Publication year - 2019
Publication title -
publicaciones
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.262
H-Index - 4
eISSN - 2530-9269
pISSN - 1577-4147
DOI - 10.30827/publicaciones.v49i2.8291
Subject(s) - humanities , psychology , art
El propósito de esta investigación es analizar el espacio como factor clave en el aprendizaje de la competencia de autonomía personal en los procesos de acompañamiento socioeducativo con adolescentes, desde la perspectiva de los educadores sociales y los propios implicados. Se ha realizado un estudio de caso, en ocho centros de la red de equipamientos de ocio de San Sebastián (País Vasco), en el que participaron adolescentes (156), educadores (16) y técnicos (8) facilitando información mediante procedimientos de tipo cuantitativo (cuestionarios) y cualitativo (observación, entrevistas, grupos de discusión, registro visual…). El análisis categorial ha sido realizado en tres fases (reducción, organización-categorización e interpretación) utilizando el soporte Nvivo11. Los datos extraídos de los cuestionarios se trataron mediante SPSS v.24, realizándose diversos análisis estadísticos: frecuencias, medidas de centralización y dispersión, coeficientes de correlación y contingencia, comparación de medias…). Las estrategias de complementación y triangulación empleadas en el análisis de datos han logrado resultados que giran en torno a tres dimensiones: a) Objetivos y competencias, b) usos del equipamiento y c) logro de objetivos. Los resultados más relevantes obtenidos muestran que el uso de ciertos espacios (encuentro, lúdico…) contribuyen de forma relevante al desarrollo de la autonomía e iniciativa personal. Las conclusiones, acordes con otras investigaciones estatales e internacionales, indican que la estrategia didáctica del aprendizaje por espacios es apropiada para la adquisición de competencias básicas en el colectivo adolescente; y posibilita a los educadores escenarios válidos para implementar procesos de acompañamiento que facilitan los tránsitos como adolescentes.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here