z-logo
open-access-imgOpen Access
Desinforme Pisa
Author(s) -
A. Jiménez
Publication year - 2018
Publication title -
publicaciones
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.262
H-Index - 4
eISSN - 2530-9269
pISSN - 1577-4147
DOI - 10.30827/publicaciones.v48i2.8344
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
En los últimos años se ha infiltrado en la sociedad resultados del Informe PISA, dándole usos de claro tatuaje ideológico según quien empuña veredictos. El PISA puede aparecer tan legítimo para justificar políticas de empleo agresivas contra el proletariado (cobran poco o están en desempleo por baja formación o escaso rendimiento en el Informe PISA, en comparación con trabajadores de otros países...), como puede blandirse para evadir mejoras pendientes del sistema educativo. Es decir, incitan a conformarse con leves apaños aparentes desde los resultados del alumnado obtenidos en pruebas a ciencias o lenguaje -sin mero análisis a si la lectura es comprensiva y crítica-. Este artículo profundiza en parcelas del sistema educativo igual de importantes a las que aborda el PISA, pero no tan presentes o que son desconsideradas como subalternas: profesorado, clases sociales o cultura escolar dominante.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here