
Oportunidades de aprendizaje en programas de formación inicial docente para el aseguramiento de la calidad educativa
Author(s) -
Andrea Jacqueline Vega Godoy
Publication year - 2022
Publication title -
profesorado
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1989-6395
pISSN - 1138-414X
DOI - 10.30827/profesorado.v26i1.16886
Subject(s) - humanities , cartography , art , geography
El presente artículo surge a partir de una tesis doctoral[1] y su objetivo es caracterizar las oportunidades de aprendizaje (OPA), que ofrece una muestra de carreras de formación inicial en Educación General Básica en función de cuatro dimensiones: 1) áreas de conocimiento, 2) tipos de contenidos, 3) disciplinas y 4) procesos cognitivos, con el propósito de analizar cuáles son los criterios, competencias y saberes que entregan estos programas en relación a la calidad educativa para las y los estudiantes de carreras pedagógicas. La investigación se enmarcó en un paradigma cuantitativo, con un diseño de tipo descriptivo-correlacional que consideró una muestra de 10 programas. Los resultados evidencian una formación inicial docente que privilegia el conocimiento conceptual y relega el conocimiento práctico y profesional. Frente a esta situación, se sugiere que las instituciones formadoras se hagan cargo de identificar las deficiencias y debilidades en sus programas de formación, en términos de oportunidades de aprendizajes, para desarrollar profesionales con los tipos de conocimientos conceptual, práctico y profesional para garantizar una formación de calidad.
[1] Este artículo se enmarca en el contexto de la tesis doctoral titulada: “La relación de las oportunidades de aprendizaje del conocimiento docente en las carreras de pedagogía básica sobre la autopercepción en tareas docentes de profesores en formación” (xxx, 2018).