
Interpretación cognitiva y emocional sobre el EEES del alumnado del Grado de Educación Primaria de la facultad de educación de la UPV/EHU
Author(s) -
Nerea Larruzea-Urkixo,
Maria Olga Cardeñoso,
Nahia Idoiaga Mondragón
Publication year - 2021
Publication title -
profesorado
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.341
H-Index - 14
eISSN - 1989-6395
pISSN - 1138-414X
DOI - 10.30827/profesorado.v25i2.9119
Subject(s) - humanities , art
El proceso de implantación del EEES (Espacio Europeo de Educación Superior) ha supuesto una transformación del sistema universitario, influyendo en los diferentes agentes que lo conforman. Sin embargo, existen pocos estudios que lo aborden desde la perspectiva del alumnado e indaguen en sus representaciones sociales. Este artículo pretende conocer la percepción subjetiva del alumnado de educación a través del análisis de las situaciones autopercibidas como más significativas ante el nuevo contexto universitario y de los pensamientos (autodiálogo) y emociones ligados a ellas. Participaron 162 estudiantes del Grado en Educación Primaria (concretamente 131 mujeres y 31 hombres) y se obtuvieron 388 situaciones junto a sus respectivos pensamientos y emociones, solicitados a través de la técnica denominada listado de pensamientos. El análisis de la información se llevó a cabo a través del método Reinert mediante el software Iramuteq. Los resultados mostraron las siguientes temáticas principales: a) ansiedad ante presentaciones orales, b) diversidad de posturas ante el nuevo modelo educativo, c) Trabajo de Fin de Grado, d) rabia e ira ante el trabajo en grupo y e) desacuerdo con la asistencia obligatoria a clase. Alguna de estas situaciones eran coincidentes con las halladas en estudios previos y otras resultantes del actual modelo universitario. Los hallazgos de esta investigación conducen a la reconsideración de varios aspectos metodológicos que están teniendo lugar en las aulas del Grado de Educación Primaria de cara a mejorar la formación del futuro profesorado en este nuevo contexto.