
Formación Inicial Docente y High Stakes Accountability: El caso de Chile
Author(s) -
Claudia Carrasco Aguilar,
Marlen Figueroa Varela
Publication year - 2019
Publication title -
profesorado
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.341
H-Index - 14
eISSN - 1989-6395
pISSN - 1138-414X
DOI - 10.30827/profesorado.v23i3.9978
Subject(s) - humanities , political science , art
Chile es el país con el modelo educativo más antiguo de cuasi-mercado en el mundo. Esto ha traído consigo una política educativa de accountability que ha impactado en un sistema de desarrollo profesional docente de tipo meritocrático e individual, que, a su vez, ha promovido una formación inicial basada en estos mismos principios. El accountability con altas consecuencias ha implicado la división del conocimiento en materias de alto y bajo riesgo, sobre la base de los contenidos evaluados en pruebas estandarizadas, teniendo consecuencias sobre el profesorado que imparte esas materias, y sobre su formación inicial. A través de un estudio cualitativo, se analizan los perfiles de egreso de las carreras universitarias de Pedagogía en Lenguaje y Pedagogía en Matemáticas de todas las universidades públicas del país. Los resultados muestran que existe una sobre valoración de los conocimientos y dominio disciplinar, y un énfasis en la adaptación social del profesorado, y aunque existen fisuras a esta tendencia, son menores. Estos resultados se discuten en relación con la necesidad de una formación integral en la formación inicial docente, así como con el rol del profesorado en su calidad de intelectual.