
Patrimonio y educación patrimonial en el marco legislativo de la Educación Primaria
Author(s) -
Salvador Oriola Requena
Publication year - 2019
Publication title -
profesorado
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.341
H-Index - 14
eISSN - 1989-6395
pISSN - 1138-414X
DOI - 10.30827/profesorado.v23i3.11242
Subject(s) - humanities , political science , art
Resumen:El patrimonio y la educación patrimonial son contenidos didácticos que por su carácter sociocultural están sometidos a cambios constantes, por ello tanto docentes como currículos escolares necesitan de una actualización permanente que se adapte a la realidad educativa de cada momento. Para contribuir a esta actualización presentamos el siguiente texto estructurado en dos partes. La primera parte de carácter teórico está compuesta por una revisión terminológica sobre la concepción del patrimonio y una exposición sobre la funcionalidad que éste desempeña en el ámbito escolar. La segunda parte consiste en un estudio de sistemas similares, en el que se ha analizado y comparado todos los decretos educativos autonómicos, con el objetivo de conocer y comparar el empleo que, en la actualidad, cada administración atribuye al patrimonio y a la educación patrimonial como contenidos curriculares escolares. Los resultados demuestran que existe un notable conjunto de autonomías que emplea el patrimonio como contenido curricular, principalmente, en las áreas de Conocimiento Social y Educación Artística, pero además, existen otras administraciones que van más allá, y aprovechan su potencial multidisciplinar para incluirlo también como contenido significativo de otras áreas como las lenguas, las asignaturas de libre configuración, etc. También es interesante destacar como todos los decretos emplean, de forma explícita, el patrimonio en su sentido más amplio para desarrollar no solo actitudes, sino también conceptos y procedimientos. Este uso del patrimonio llevará implícito el desarrollo de la educación patrimonial, pues además de la educación a través del patrimonio también se fomentará la educación en patrimonio.