
La opinión sobre las políticas educativas de directores de centros públicos y privados subvencionados en Chile. Convergencias y divergencias
Author(s) -
José Weinstein,
Gonzalo Muñoz,
Matías Sembler,
Rosario Rivero
Publication year - 2019
Publication title -
profesorado
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.341
H-Index - 14
eISSN - 1989-6395
pISSN - 1138-414X
DOI - 10.30827/profesorado.v23i2.9285
Subject(s) - political science , humanities , philosophy
Este artículo tiene por objetivo comparar las opiniones de directores y directoras de centros educativos públicos y privados subvencionados sobre temas relevantes de política educativa, durante un periodo (2014-2018), en el que se pusieron en marcha importantes reformas educacionales en Chile. En base a una encuesta de opinión anual, se realiza un análisis descriptivo orientado a indagar en las diferencias existentes entre estos directivos. La comparación entre las opiniones de ambos grupos muestran que, por una parte, los directivos comparten una cierta visión general de la educación y sus desafíos, visualizan la necesidad de mejorar la formación inicial docente, coinciden en las políticas educativas más relevantes para mejorar la calidad educativa, y aspiran a una similar carrera directiva. Por otra parte, se diferencian respecto a la necesidad de cambios estructurales en el sistema educativo, difieren en la principal iniciativa del gobierno de la presidenta Bachelet (la “ley de inclusión”), dan cuenta de una relación muy distinta con sus administradores, y plantean diferentes prioridades y políticas posibles para potenciar el desempeño de su cargo. Los resultados obtenidos muestran la complejidad de que los directivos de estos dos subsistemas puedan constituirse como un actor socio-político relevante para las políticas educacionales en Chile.