
Las metáforas y las emociones de futuros profesores de tecnología de Secundaria sobre el rol del profesor y del estudiante, antes y después de las prácticas de enseñanza
Author(s) -
Lucía Mellado Bermejo,
Juan Luis de la Montaña Conchiña,
María Rosa Luengo González,
María Luisa Bermejo García
Publication year - 2019
Publication title -
profesorado
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.341
H-Index - 14
eISSN - 1989-6395
pISSN - 1138-414X
DOI - 10.30827/profesorado.v23i1.9164
Subject(s) - humanities , art , psychology
Resumen:A través de un cuestionario de preguntas abiertas, este estudio analiza la evolución de las metáforas personales de una muestra de 10 profesores en formación de la especialidad de Tecnología del Máster Universitario en Formación del Profesorado en Educación Secundaria, durante el curso 2012/2013. Para el análisis se aplican cuatro categorías: conductistas-transmisivas, cognitivas-constructivistas, situadas y autorreferenciadas. Los resultados indican que la mayoría de los participantes fueron capaces de conceptualizar sus roles en términos de metáforas. Al comparar las metáforas, antes y después de las prácticas de enseñanza, hay una progresión en las metáforas de modelos centrados en el profesor (conductistas-transmisivas) a otros más centrados en el alumnado y el aprendizaje (cognitivas-constructivistas). La mayor parte de las emociones asociadas a las metáforas son sociales, tanto para el profesor como para el alumnado; después de las prácticas en las metáforas del profesor desaparecen las emociones negativas sociales, en cambio en las metáforas del alumnado las emociones negativas sociales aumentan después de las prácticas.