
Las competencias parentales en el ámbito de la identificación/evaluación de las Altas capacidades
Author(s) -
Piedad María Sahuquillo Mateo,
Genoveva Ramos Santana,
Amparo Pérez Carbonell,
Antonio Ignacio Camino de Salinas
Publication year - 2016
Publication title -
profesorado
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1989-6395
pISSN - 1138-414X
DOI - 10.30827/profesorado.v20i2.10415
Subject(s) - humanities , philosophy , sociology
La familia es el primer y más relevante espacio educativo, especialmente por su enorme potencial en relación con la formación de las personas. En ella, padres y madres deben desarrollar lascompetencias parentales necesarias que les lleven a ejercer adecuadamente su tarea educativa.En este estudio, y desde un marco epistemológico de enfoque sistémico-ecológico, entendemos que las técnicas de valoración utilizadas para detectar/ identificar o evaluar a los estudiantes de altascapacidades no tienen en cuenta aspectos relacionados con las competencias parentales ni con dicho enfoque, necesario para abordar la vida personal y académica de estos estudiantes.Partiendo de esta hipótesis de trabajo se realiza un análisis descriptivo-exploratorio donde se revisan variadas técnicas de evaluación que se utilizan en el ámbito de las altas capacidades y quecontemplan aspectos relacionados con la vida familiar. Como resultado se evidencia que, mayoritariamente, las dimensiones e indicadores específicos de valoración que atienden aluden a aspectos relacionados con las aptitudes cognitivas, las motivaciones e intereses, la creatividad, la personalidad y el clima familiar de los estudiantes pero no a las competencias parentales como constructo integrador y global de su educación. Así pues se concluye, tras un proceso de síntesis,la necesidad de diseñar técnicas evaluativas y detección de altas capacidades que atiendan a las competencias básicas que son necesarias para la tarea de ser padres y madres lo que, sin duda, contribuye a la calidad de los procesos de atención de los estudiantes de altas capacidades favoreciendo su desarrollo integral como personas.