
Cuentos de Realidad Aumentada para el aprendizaje de la lengua
Author(s) -
Beatriz Peña Acuña,
AlbaMaría MartínezSala
Publication year - 2022
Publication title -
porta linguarum
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.554
H-Index - 13
eISSN - 2695-8244
pISSN - 1697-7467
DOI - 10.30827/portalin.vi37.20938
Subject(s) - humanities , art , cartography , geography
Los formatos digitales combinados con estrategias docentes adecuadas estimulan la adquisición de las competencias asociadas al aprendizaje de lengua extranjera en el caso de niños inmigrantes en Educación Primaria. La indagación parte de un ensayo en el que los estudiantes de Grado de Educación Primaria experimentan los cuentos de realidad aumentada mediante el diseño de una estrategia docente que los integre con el fin de conocer sus posibilidades educativas y poder evaluarlos. Para ello se lleva a cabo un estudio cualitativo y cuantitativo con el objetivo de conocer la valoración individual de los estudiantes acerca de estas herramientas en sí y para el aprendizaje de la lengua materna o segunda a través de las correspondientes reflexiones en un portafolio y mediante una entrevista semiestructurada online (cuantitativa y cualitativa). El tratamiento de los datos se ha realizado mediante el programa cualitativo QDA Miner 4.1. Los resultados confirman las ventajas de estas herramientas digitales respecto de la adquisición de competencias de lectoescritura, así como de la motivación del alumnado. El conjunto de estudiantes demuestra una inclinación favorable significativa considerando estos formatos como herramientas para el aprendizaje de la lengua después de haberlas experimentado en el aula, así como un mayor interés en