
Aprendizaje Basado en Proyectos y Elevator Pitch: una innovación metodológica en español como lengua extranjera
Author(s) -
María Luisa Aznar Juan
Publication year - 2022
Publication title -
porta linguarum
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2695-8244
pISSN - 1697-7467
DOI - 10.30827/portalin.vi.21415
Subject(s) - humanities , political science , art
El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) es una propuesta metodológica que destaca por su carácter significativo y por desarrollar un trabajo organizado, en el que intervienen procedimientos educativos innovadores. En este contexto adquiere relevancia la aplicación del Elevator Pitch (EP) como una técnica escasamente representada en el ámbito del español como lengua extranjera (ELE). El estudio que presentamos trata sobre el uso del EP en el ABP de español. Tenemos como objetivo presentar las conclusiones derivadas de un análisis cuantitativo simple de datos, procedentes de una investigación descriptiva y aplicada en el aula, realizada durante un semestre con alumnos universitarios de nivel B2. Los resultados obtenidos manifiestan un cambio positivo en la motivación de los estudiantes y la alienación del currículo con la realidad. La aplicación del EP ha permitido la adquisición estructurada, reflexiva y global de contenidos y competencias, la organización y síntesis de los pensamientos y el desarrollo de las capacidades individuales y sociales en un ambiente heterogéneo y dinámico. Constatamos la eficacia del EP y defendemos su uso en el ABP como innovación metodológica para facilitar el diálogo entre el mundo, el entorno y los modos semióticos (Kress, 2010) que intervienen en la educación.