
Between Cultural Studies and the Literary Canon. Contrastive Study of the teaching of poetry in Spanish in the Master in Arts of Universities of the United States
Author(s) -
Remedios Sánchez-García
Publication year - 2020
Publication title -
porta linguarum
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.554
H-Index - 13
eISSN - 2695-8244
pISSN - 1697-7467
DOI - 10.30827/portalin.v0i34.16734
Subject(s) - humanities , art , canon , poetry , comics , literature
La literatura en español como herramienta didáctica para acercar al alumnado a la lengua y la cultura viene sufriendo un notorio retroceso en Estados Unidos desde finales de los años setenta del pasado siglo con el auge de la implantación de los denominados “estudios culturales” que han supuesto la diversificación en los acercamientos a “lo español” priorizando lo visual (cine, artes plásticas, comic, series, etc.) frente a la tradición de lo literario canónico. Actualmente son muy pocos los departamentos universitarios de Spanish and Latin American Studies que contemplan materias específicas en las que la poesía resulte protagonista para los procesos de enseñanza/aprendizaje. En el presente artículo, partiendo de las listas de lecturas obligatorias seleccionadas por los especialistas para el alumnado de Master of Arts de diferentes universidades públicas escogidas de las cuatro regiones de EE.UU., se realiza una aproximación para interpretar la realidad de uso de los textos poéticos en español que forman parte del canon en las aulas universitarias norteamericanas.