z-logo
open-access-imgOpen Access
La leyenda de Guzmán el Bueno: desde la Castilla medieval hasta la comunidad sefardí de Constantinopla del siglo XIX
Author(s) -
María Sánchez Pérez
Publication year - 2021
Publication title -
miscelánea de estudios árabes y hebraicos. sección hebreo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2340-2547
pISSN - 1696-585X
DOI - 10.30827/meahhebreo.v70.22576
Subject(s) - humanities , art
En este trabajo realizamos un recorrido por la leyenda de Alonso Pérez de Guzmán, más conocido como Guzmán el Bueno, desde los primeros testimonios escritos sobre su figura, en el siglo xvi, hasta finales del siglo xix. Nos interesa destacar que su leyenda traspasó culturas y latitudes, pues no solo fue conocido en la Península y otros países de Europa, sino que hemos encontrado un texto sobre él en un periódico sefardí de Constantinopla, El Amigo de la Famiya (1881-1886). Estudiamos y editamos esta versión y, tras su análisis, llegamos a la conclusión de que la fuente en la que se inspira este texto en judeoespañol deriva de una obra de Telesforo de Trueba y Cossío dedicada a Guzmán el Bueno, que fue publicada primero en inglés y, posteriormente, en otros idiomas europeos. Tras el cotejo con todas ellas, intentaremos probar en qué idioma se basó el adaptador sefardí para publicar esta historia en judeoespañol aljamiado.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here