z-logo
open-access-imgOpen Access
Vino, erotismo y naturaleza en la poesía andalusí
Author(s) -
Celia del Moral
Publication year - 2021
Publication title -
miscelánea de estudios árabes y hebraicos. sección árabe-islam/miscelánea de estudios árabes y hebraicos.sección árabe-islam
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2341-0906
pISSN - 1696-5868
DOI - 10.30827/meaharabe.v70i0.15153
Subject(s) - humanities , art , philosophy
La poesía báquica (jamriyya) ha estado presente en la literatura árabe clásica desde sus inicios en la época preislámica hasta la Nahḍa, desde Oriente hasta Occidente, y especialmente en al-Andalus, donde llega a ser uno de los géneros poéticos más cultivados. El clima y la naturaleza de al-Andalus hacen que proliferen las reuniones literarias al aire libre, y que los poetas mezclen en sus versos el tema del vino con la descripción de la naturaleza, junto al tema erótico-amoroso dirigido a las esclavas y a los efebos que servían el vino y amenizaban las veladas. Se ofrece aquí un panorama de la jamriyya andalusí a través de numerosos testimonios poéticos de distintas épocas y autores, analizando los temas que aparecen en ella como el propio vino, sus mezclas, los lugares donde se bebía, las reuniones literarias, los personajes relacionados con el vino, así como sus efectos en los bebedores y los utensilios en los que se servía. La conclusión a que se llega es que la jamriyya en al-Andalus no difiere demasiado de su modelo oriental, si bien se incorporan nuevos elementos unidos a la naturaleza y al erotismo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here