z-logo
open-access-imgOpen Access
Alándalus: de paraíso recobrado a experiencia esencial
Author(s) -
Rosa Isabel Martínez Lillo
Publication year - 2019
Publication title -
miscelánea de estudios árabes y hebraicos. sección árabe-islam/miscelánea de estudios árabes y hebraicos.sección árabe-islam
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2341-0906
pISSN - 1696-5868
DOI - 10.30827/meaharabe.v69i0.1026
Subject(s) - humanities , art
Este artículo analiza la percepción de Alándalus según la mirada de seis autores árabes, desde 1964 hasta 2010. En primer lugar, Hussain Monés (1911-1996), quien en su Viaje por España lo muestra en tanto que paraíso recobrado. En segundo lugar, el estudio se centra en los egipcios Salah Abdel Sabour (1931-1981), en torno a Lorca, y Radwa Ashour (1946-2010), en torno a los moriscos y Andalucía. En último lugar, se analizan autores que plantean una visión más patentemente impregnada de compromiso, aunque sea incipiente, ya sea social, político o histórico, como son el poeta sirio Nizar Qabbani (1923- 98), el siro-libanés Adonis (n. 1930), en su vertiente ensayística, y el novelista argelino Waciny Laredj (n. 1954). El estudio se ha llevado a cabo a partir de las obras originales de los propios autores y con el marco teórico de los principales estudiosos al respecto. En cuanto a los resultados y conclusiones, además de subrayar la vigencia temática en la lit e- ratura árabe moderna, se observa, por una parte, lo que se podría denominar como esencialización de Alándalus y, por otra, una mayor relevancia en el género prosístico.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here