z-logo
open-access-imgOpen Access
Traducción intercultural. El reflejo de las nociones religiosas de <em>qadar</em> y <em>rizq</em> en la paremiología y fraseología árabes
Author(s) -
Moayad Naeem Sharab,
E Moulay-Lahssan Baya,
Renad R. Al-Momani
Publication year - 2019
Publication title -
miscelánea de estudios árabes y hebraicos. sección árabe-islam/miscelánea de estudios árabes y hebraicos.sección árabe-islam
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2341-0906
pISSN - 1696-5868
DOI - 10.30827/meaharabe.v68i0.1003
Subject(s) - humanities , philosophy , art
El objetivo del presente trabajo es indagar la plasmación de las realidades culturales en hechos lingüísticos mediante el estudio de los refranes y expresiones árabes que se refieren explícitamente a los conceptos religiosos de qadar y rizq, dos palabras clave tan arraigadas en la cultura arabo islámica que dan lugar a un abundante caudal paremiológico. La exposición de estas cuestiones se abordará teniendo muy en cuenta la traducción de los referentes culturales y los equivalentes funcionales. Para ello, se ha seguido la siguiente metodología: ejemplo en árabe, traducción funcional al castellano propia de los autores y un análisis-comentario. Los resultados globales logrados en este estudio han respondido a su objetivo principal, que aspiraba a reflejar la existencia de numerosos rituales sociales, a través de la paremiología y fraseología, que los árabes aplican a la hora de afrontar los dis- tintos acontecimientos, que transcurren a lo largo de su vida. Como conclusión, se puede comprobar, una vez más la interdependencia entre la cultura y el lenguaje, haciendo hinca- pié en que una asimilación correcta de los códigos lingüísticos de una determinada socie- dad deberá pasar inexorablemente por la comprensión de los componentes culturales que subyacen a ellos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here