z-logo
open-access-imgOpen Access
Infoxicación y capacidad de filtrado: desafíos en el desarrollo de competencias digitales
Author(s) -
Alba Ruth Pinto Santos,
Jarold Antonio Díaz Carreño,
Yorly Andrea Santos-Pinto
Publication year - 2018
Publication title -
étic@ net
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1695-324X
DOI - 10.30827/eticanet.v18i1.11884
Subject(s) - humanities , political science , art
Este artículo identifica las formas de manejo de información y acceso a recursos digitales por parte de estudiantes universitarios, reconociendo que la producción de información, la digitalización y difusión de la misma ha aumentado generando infoxicación. Se propone la capacidad de filtrado como una habilidad relacionada con la competencia digital que contribuye con la producción y transformación de nuevo conocimiento. La investigación se referencia en el paradigma postpositivista, con un abordaje metodológico mixto. La muestra estuvo constituida por 43 estudiantes del programa Pedagogía Infantil de la Universidad de la Guajira. Se utilizaron como instrumentos de recolección de datos los foros de discusión, la observación libre y un formulario electrónico desde la herramienta drive. Dentro de los principales hallazgos se identificó que los estudiantes tienen niveles muy bajos de competencia digital. Estos resultados permiten hacer un reconocimiento a las diferentes formas de acceder, producir y compartir contenidos desde los usos que hacen los estudiantes a las Tecnologías de Información y Comunicación.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here