z-logo
open-access-imgOpen Access
Investigación-acción para el desarrollo de competencias clave en la etapa de Enseñanza Secundaria Obligatoria
Author(s) -
Miguel Salazar Morcuende,
Ana María Martín-Cuadrado,
Gabriel Valerio Ureña
Publication year - 2018
Publication title -
étic@ net
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1695-324X
DOI - 10.30827/eticanet.v18i1.11879
Subject(s) - humanities , secondary education , cartography , sociology , geography , pedagogy , art
Si bien es cierto que todas las competencias básicas son necesarias para el desarrollo de los futuros profesionales, existen tres de ellas que son críticas en el advenimiento del nuevo paradigma productivo: competencia digital, competencia para aprender a aprender e iniciativa personal y espíritu emprendedor (Area, 2010; Bueno, 2007; Román, 2005). El objetivo de este estudio quedó marcado por la siguiente pregunta: ¿Cuál es el nivel de desempeño de los estudiantes de nivel secundaria respecto a: a) la competencia digital, b) la competencia para aprender a aprender y c) la competencia de iniciativa personal y espíritu emprendedor?Para evaluar las tres competencias se desarrollaron diferentes instrumentos cuya base se asienta en el marco de referencia europeo de competencias clave para el aprendizaje permanente (DOUE, 2006) y en un análisis minucioso del contexto donde se lleva a cabo el estudio. Los participantes son estudiantes del Instituto de Enseñanza Secundaria Obligatoria (IESO) “Vía de la Plata” ubicado en el Casar de Cáceres (Extremadura). En el proceso se tuvo en cuenta el especial protagonismo que juegan los dispositivos móviles como la principal vía de acceso a la red en los jóvenes.Los resultados mostraron un desempeño aceptable en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) a nivel lúdico y socializador pero desconectado de la aplicabilidad que tienen las tecnologías para el aprendizaje y el desarrollo profesional. Este conocimiento fue fundamental para el desarrollo de una intervención pedagógica que mejoró el entrenamiento de las tres competencias. Palabras clave: aprender a aprender, competencia digital, dispositivos móviles, emprendimiento, iniciativa personal, investigación-acción, TIC.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here