
La conciliación extrajudicial en entornos virtuales: reflexiones éticas
Author(s) -
Alejandro Álvarez López,
Luís Fernando Garcés Giraldo
Publication year - 2017
Publication title -
étic@ net
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1695-324X
DOI - 10.30827/eticanet.v17i1.11913
Subject(s) - humanities , persona , art , political science
La conciliación es una figura socio-jurídica a la vanguardia, en muchos escenarios de la actualidad se escucha hablar de ello. Objetivo. Hacer una reflexión del componente ético en la conciliación extrajudicial virtual reconociéndolo como un mecanismo gratuito, rápido, eficaz para la solución de conflictos jurídicos. Materiales y métodos. La investigación aplicó el método deductivo-analítico, se investigó acerca de la aplicación de la figura de la conciliación virtual en los centros de conciliación y arbitraje tomando como muestra la ciudad de Medellín. Resultados. Los resultados parciales que se han encontrado en la investigación se centran en la adaptación de la virtualidad en las audiencias de conciliación. Conclusiones. La ética en la conciliación virtual es un resultado de los avances sociales, que permite el uso de las tecnologías como medio para llegar a más personas, hacer más efectivos y económicos los procesos conciliatorios, que tiene como fin ético solucionar conflictos por medio de la cultura del diálogo.