
El antihéroe cinematográfico como un modelo ético a través de las virtudes aristotélicas en Taxi Driver
Author(s) -
Francisco García García,
Francisco José Gil Ruiz
Publication year - 2016
Publication title -
étic@ net
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1695-324X
DOI - 10.30827/eticanet.v16i1.11939
Subject(s) - humanities , art , philosophy
En este artículo se propone un retrato del antihéroe cinematográfico a partir de Travis Bickle, protagonista de Taxi driver (Scorsese,1976), con el fin de determinar la ética del antihéroe cinematográfico. Para ello se indaga en una selección de acontecimientos y/o acciones clave del protagonista de la película desde el punto de vista de la ética aristotélica, concretamente, atendiendo a las virtudes que el autor describe en Ética a Nicómaco (Aristóteles, 2014). Los resultados indican que, en efecto, el antihéroe cinematográfico aquí estudiado no obedece a las virtudes aristotélicas, aunque su existencia es ética en cuanto a que se erige como ejemplo de vida para el espectador, pues la ausencia de virtudes corrobora la necesidad de las mismas.