z-logo
open-access-imgOpen Access
Formación, Enseñanza y actividad profesional de la ingeniería en España
Author(s) -
José María Cámara Zapata
Publication year - 2015
Publication title -
étic@ net
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1695-324X
DOI - 10.30827/eticanet.v15i2.11958
Subject(s) - humanities , philosophy , art
La formación en ingeniería debe evolucionar para satisfacer los retos del siglo XXI. La caída en el número de estudiantes matriculados en grados de ingeniería es continua. Por desgracia, es frecuente considerar las asignaturas básicas como filtros e inútiles para el desarrollo profesional de los ingenieros. Lógicamente, las asignaturas básicas son las primeras que se estudian. Sin duda, la mejora de la calidad de su docencia contribuye a reducir el abandono de los alumnos.En este trabajo, se reflexiona sobre la formación, instrucción y actividad profesional de los graduados en ingeniería. Se propone representar la formación en ingeniería utilizando la simbología de un árbol. De este modo, la formación básica sería el tronco del árbol. Estos conocimientos facilitan a los ingenieros el cambio de campo de actividad profesional, si es necesario. Del mismo modo, el tronco de un árbol permite cambiar la parte aérea de un árbol, si se considera conveniente.Por otro lado, una metodología docente que fomenta el trabajo en equipo facilita la actividad de estos profesionales. Para favorecer el empleo de estos titulados, es necesario mejorar el conocimiento que tiene la empresa privada sobre la formación en ingeniería.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here