z-logo
open-access-imgOpen Access
La arquitectura de la Orden Cartuja y su conservación: el caso del Monasterio de Santa María de El Paular
Author(s) -
Carmen Irene Sanchidrian Ramos
Publication year - 2021
Publication title -
e-rph
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1988-7213
DOI - 10.30827/erph.vi29.18497
Subject(s) - humanities , art
Este artículo tiene como objetivo entrelazar las características arquitectónicas de los Monasterios cartujos y su conservación con el caso del Monasterio de Santa María de El Paular. Esta cartuja fue clave para la expansión de la Orden por la Península Ibérica, y, además, trajo consigo un diseño que se repitió en muchas de sus sedes filiales. La descripción tipológica de sus celdas también ejemplifica el patrón que se seguía en cada cartuja construida. Además, la compleja conservación de estos monasterios se pone de manifiesto en la historia de restauración de cada uno de ellos. El estado de supervivencia de las 25 cartujas peninsulares es muy diverso, lo que ha fomentado el cambio de utilidad en cada edificio. En este artículo, ha sido fundamental el trabajo de campo y el análisis planimétrico y funcional de las construcciones tratadas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here