
El papel de la administración local en la reutilización del patrimonio
Author(s) -
Jesús Nicolás Torres Camacho,
Fernando Aceituno Luengo
Publication year - 2021
Publication title -
e-rph
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1988-7213
DOI - 10.30827/erph.vi28.18132
Subject(s) - humanities , art , political science
En 1972 la Comisaría General del Patrimonio Artístico Nacional inició expediente para la declaración del Convento de la Purísima Concepción de Torrijos (Toledo) como monumento nacional. El objetivo de este estudio es analizar la evolución de este relevante edificio como convento de clausura y profundizar en la gestión multiescalar de la administración, así como en el papel de los actores privados implicados directamente en su devenir. A través de la labor heurística en archivos (locales, provinciales, regionales y nacionales) y la consulta de las fuentes hemerográficas, se expone la complejidad de las acciones y los trámites necesarios para la preservación de un bien en el contexto temporal del franquismo a la democracia. La materialización de este proyecto en 1981, y la posterior reutilización del edificio como sede local del Ayuntamiento de Torrijos, supuso el punto de partida de la gestión del patrimonio monumental por parte del consistorio que, años más tarde, ha tomado forma con la recuperación de otros bienes como el Yacimiento Arqueológico de Santa María de Jesús o el Hospital de la Santísima Trinidad.