z-logo
open-access-imgOpen Access
La fábrica reutilizada: la contribución de la arqueología de la arquitectura al conocimiento y puesta en valor del patrimonio industrial
Author(s) -
Leonor Medeiros
Publication year - 2020
Publication title -
e-rph
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1988-7213
DOI - 10.30827/e-rph.v0i27.17900
Subject(s) - humanities , art
Las fábricas, que son las estructuras más representativas de la sociedad industrial, han sido modificadas, reconstruidas y ampliadas en innumerables ocasiones a lo largo de su historia, debido a su carácter funcional y adaptativo. Las huellas de estos cambios reflejan las decisiones de los propietarios, los nuevos valores estéticos, o la evolución tecnológica.Los ejemplares que han sobrevivido hasta nuestros días están profundamente amenazados, como consecuencia de la falta de comprensión de los valores de este patrimonio y de la vorágine de renovación urbana actual. Pero este patrimonio, comúnmente infravalorado en la gestión del territorio, contiene historias y conocimientos que, para estar al servicio de la sociedad actual, requieren un estudio y registro sistemático, atento y urgente.Este artículo propone, por tanto, un análisis de la contribución de las herramientas de la arqueología de la arquitectura en los trabajos de arqueología industrial, para la comprensión de las profundas transformaciones de estos objetos en cuatro etapas clave de la vida del edificio: diseño, instalación y uso, abandono, rehabilitación. Por lo tanto, se trata de llamar la atención sobre la pertinencia de este enfoque sobre el patrimonio edificado para su comprensión, documentación, interpretación y puesta en valor durante la fase de levantamiento.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here