z-logo
open-access-imgOpen Access
La formación del Historiador del Arte ante la planificación urbanística: aportaciones y carencias. De un proyecto de investigación I+D, a la catalogación de un Plan General de Ordenación Urbana
Author(s) -
Eduardo Asenjo Rubio
Publication year - 2019
Publication title -
e-rph
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1988-7213
DOI - 10.30827/e-rph.v0i24.17881
Subject(s) - humanities , art
Este artículo se centra en los retos que ha tenido que afrontar el Historiador del Arte en las últimas décadas en relación con su participación en la planificación urbanística. He abordado esta temática desde dos experiencias laborales; la primera, desde un proyecto nacional de investigación sobre la pintura mural y las consecuencias de su catalogación urbanística, y la segunda como redactor de las memorias y las fichas de catalogación del patrimonio arquitectónico en diversos planes generales y planes especiales de protección. De esta experiencia se deriva la necesidad de abordar que los Historiadores del Arte tengan una formación más completa en el campo urbanístico. Una buena identificación y selección del patrimonio arquitectónico tendría unas consecuencias muy positivas en los municipios, tanto en la preservación de sus bienes, como al ponerlos a disposición de los usuarios y del turismo, convirtiéndose en activos para su dinamización social y económica.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here