
El interlenguaje musical en el cine: transculturalidad e integración comunicativa
Author(s) -
Marcos Sapró Babiloni
Publication year - 2012
Publication title -
dedica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2182-018X
pISSN - 2182-0171
DOI - 10.30827/dreh.v0i2.7122
Subject(s) - humanities , art
En el cine, la música basa frecuentemente su efectividad significativa en cierta codificación empírica compartida con la audiencia. Esta participación no impone un significado único y necesario, sino que sólo media entre la construcción aparentemente objetiva del film y la subjetividad del espectador. Al actuar de manera simbólica, introduce un elemento metatextual que sólo adquiere sentido en el imaginario del receptor, quien adapta el mensaje a su propio paradigma y permite así su interpretación desde una amplia variedad de contextos socioculturales. Esta circunstancia justifica que el lenguaje musical cinematográfico sea aceptado, comprendido y utilizado en numerosos centros de producción pertenecientes a distintos ámbitos socioculturales, evidenciando un vehículo de comunicación global capaz de permitir que los códigos de significación propios de un entorno traspasen sus límites y puedan ser asimilados por dominios sociales distintos al originario, con la consiguiente potencialidad para la educación y la integración comunicativa.