z-logo
open-access-imgOpen Access
Accesibilidad y procesos de despoblación rural: propuesta metodológica en Castilla-La Mancha (España)
Author(s) -
Ángel Raúl Ruiz Pulpón,
Héctor Samuel Martínez Sánchez-Mateos
Publication year - 2022
Publication title -
cuadernos geográficos de la universidad de granada/cuadernos geográficos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.268
H-Index - 11
eISSN - 2340-0129
pISSN - 0210-5462
DOI - 10.30827/cuadgeo.v61i1.22409
Subject(s) - humanities , art
El estudio de la accesibilidad a determinados servicios y equipamientos básicos resulta de especial interés a la hora del diseño de políticas que intentan frenar los procesos de despoblación rural. Su trascendencia es reconocida también a nivel institucional, como por ejemplo en la recientemente aprobada Ley de despoblación de Castilla-La Mancha (España), que considera la accesibilidad como uno de los criterios básicos a la hora de delimitar distintos niveles de despoblación. En este contexto, el presente artículo presenta una propuesta metodológica de análisis de la accesibilidad con el objeto de que pueda servir como referencia para el diagnóstico de los procesos de despoblación, en general, y contribuir desde una perspectiva técnica a la toma de decisiones establecidas en la citada Ley, en particular. La metodología reside en la medición del grado de accesibilidad a servicios funcionales, educativos y sanitarios, usando el cálculo de la accesibilidad potencial y su nivel de correlación con la despoblación. Las conclusiones del estudio demuestran, en primer lugar, la lógica relación entre despoblación y limitada capacidad de acceso; y en segundo, la importancia del análisis de la accesibilidad a dotaciones de servicios básicos cuando definimos el fenómeno de la despoblación desde una perspectiva territorial.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here