
Confort climático en la Argentina: un recurso intangible para el turismo
Author(s) -
Ariadna Belén Tanana,
Ana Casado,
Alicia María Campo,
Verónica Gil
Publication year - 2021
Publication title -
cuadernos geográficos de la universidad de granada/cuadernos geográficos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.268
H-Index - 11
eISSN - 2340-0129
pISSN - 0210-5462
DOI - 10.30827/cuadgeo.v60i3.16153
Subject(s) - humanities , geography , political science , cartography , art
La relación entre clima y turismo tiene implicancias en todas las escalas territoriales. No obstante, la sensibilidad climática del turismo varía según la modalidad y el tipo de actividad. Por ello, desde la perspectiva del confort, las características climáticas del destino son un recurso importante para la planificación. El presente trabajo evalúa el confort climático de la Argentina como recurso intangible para el turismo. El análisis se funda en el modelado espacial del Tourism Climate Index (TCI), calculado para 69 estaciones meteorológicas distribuidas uniformemente en el país. El TCI medio anual en la Argentina es de 73 puntos, indicando condiciones de confort climático-turístico “muy buenas”. Sin embargo, el comportamiento espacial del índice permite diferenciar una banda diagonal de máxima y dos regiones espejo definidas por una disminución de los puntajes medios hacia el NE y el SO. Esto se atribuye a la distribución espacial de los subíndices que constituyen el TCI. El confort térmico diario y la velocidad del viento influyen negativamente en Patagonia, mientras que en Litoral contrapesan los altos montos de precipitación. Estos hallazgos evidencian la importancia e interés de considerar al clima como un recurso estratégico en la planificación turística nacional.