
Historia y cambios en el paisaje en dos ejidos de la Selva Lacandona, Chiapas
Author(s) -
Diana del Carmen Ríos Quiroz,
Miguel Santiago,
Francisco Guízar Vázquez,
Leopoldo Medina Sansón
Publication year - 2021
Publication title -
cuadernos geográficos de la universidad de granada/cuadernos geográficos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.268
H-Index - 11
eISSN - 2340-0129
pISSN - 0210-5462
DOI - 10.30827/cuadgeo.v60i2.15813
Subject(s) - humanities , geography , political science , forestry , art
El diseño de estrategias exitosas para la conservación de los bosques demanda un entendimiento de las causas que originan el cambio de uso del suelo. En este trabajo se realizó un análisis histórico del cambio de uso del suelo en dos ejidos de la Selva Lacandona, en Chiapas. Se combinaron cartografía participativa y percepción remota para reconstruir los cambios ocurridos en el período 1986-2018, adicionalmente se realizaron talleres participativos y entrevistas semiestructuradas. Identificamos tres etapas en la historia de cambios en el uso del suelo, a) la colonización y adaptación (1986-1994), b) la intervención productiva (1994-2005) y c) la expansión ganadera y la conservación de los bosques (2005-2018). En cada una de ellas, los factores económicos y políticos causantes del cambio contribuyeron manera diferenciada y fueron mediados a nivel local por la organización específica en cada ejido. Se observó una fuerte disminución de las áreas dedicadas a la producción agrícola en favor de la ganadería. A pesar de que en la última etapa se han destinado recursos públicos para promover la conservación de los bosques, la infraestructura construida, la débil presencia institucional y la fuerte especialización en la producción bovina dificultan los esfuerzos por detener la deforestación.