z-logo
open-access-imgOpen Access
Geopatrimonio y geoturismo en espacios naturales protegidos volcánicos de Tenerife (Canarias, España)
Author(s) -
Francisco Javier Dóniz Páez,
Rafael Becerra-Ramírez,
Esther Beltrán Yanes
Publication year - 2021
Publication title -
cuadernos geográficos de la universidad de granada/cuadernos geográficos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.268
H-Index - 11
eISSN - 2340-0129
pISSN - 0210-5462
DOI - 10.30827/cuadgeo.v60i2.15572
Subject(s) - humanities , geography , art
Este trabajo está acorde con las nuevas tendencias turísticas en destinos maduros de sol y playa donde la demanda es cada vez más exigente y requiere productos y experiencias alternativas al turismo tradicional. Estos nuevos productos turísticos se enmarcan, en muchas ocasiones, en la explotación patrimonial de los espacios protegidos. En este sentido, el geopatrimonio se conforma como un recurso de valor patrimonial, ya que al valor natural se le unen otros añadidos y de uso y gestión. Esta investigación propone evaluar el patrimonio geomorfológico de los cuarenta y tres espacios naturales protegidos (ENPs) de Tenerife y valorar su potencialidad como recurso geoturístico que diversifique y enriquezca la oferta turística en la isla. La metodología empleada se basa en la combinación de los valores intrínsecos o científicos, añadidos y de uso y gestión de los ENPs de Tenerife. En general, los lugares estudiados muestran la geodiversidad del volcanismo tinerfeño y valores de geopatrimonio medios, seguidos de índices bajos y altos. A partir del inventario y el diagnóstico del geopatrimonio de los 43 ENPs de Tenerife se pueden definir algunas propuestas encaminadas a mejorar la gestión de estos a través de actividades recreativas como el geoturismo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here