
Análisis territorial del impacto de la Revisión Tarifaria Integral eléctrica de 2016 en el sector residencial argentino: el caso de la ciudad de La Plata, Buenos Aires (2014-2018)
Author(s) -
Pedro Joaquín Chévez,
Irene Martini,
Carlos Alberto Discoli
Publication year - 2020
Publication title -
cuadernos geográficos de la universidad de granada/cuadernos geográficos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.268
H-Index - 11
eISSN - 2340-0129
pISSN - 0210-5462
DOI - 10.30827/cuadgeo.v59i3.13812
Subject(s) - humanities , political science , geography , philosophy
La Revisión Tarifaria Integral (RTI) de electricidad llevada a cabo en 2016 en Argentina ha generado un impacto significativo en la sociedad, resultando en incrementos del orden del 2000% (nominales) y 1000% (reales) en las facturas residenciales (2014 vs. 2018). Esto generó un consecuente incremento en la participación del costo del servicio eléctrico sobre los ingresos familiares, el cual tuvo un impacto diferenciado en los distintos estratos sociales. En efecto, surgen interrogantes acerca de cuál fue el comportamiento energético (incremento/decrecimiento) de los distintos usuarios ante un contexto de fuertes aumentos en el precio de este vector energético. En este sentido, el artículo plantea un análisis territorial de las variaciones del consumo eléctrico residencial entre 2014 y 2018 en la ciudad de La Plata (Buenos Aires-Argentina), en dos escalas de trabajo: la intra-urbana (cinco áreas homogéneas) y la global-urbana (total municipio). Este abordaje permite identificar comportamientos diferenciados y extraer conclusiones respecto del impacto territorial de la Revisión Tarifaria Integral. Los principales resultados demuestran que en la escala global-urbana el consumo fue de -3,33%; mientras que a escala intra-urbana se encuentran variaciones que van desde -12,84% hasta +17,51%, las cuales están directamente asociadas a variables socio-económicas y de consolidación que caracterizan a cada área homogénea.