z-logo
open-access-imgOpen Access
Una aproximación al turismo micológico desde el enfoque de capital rural. Análisis comparativo en el Centro de México
Author(s) -
Humberto ThoméOrtiz,
Andrea Edurne Jiménez Ruíz,
Angélica EspinozaOrtega,
Ivonne Vizcarra Bordi
Publication year - 2020
Publication title -
cuadernos geográficos de la universidad de granada/cuadernos geográficos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.268
H-Index - 11
eISSN - 2340-0129
pISSN - 0210-5462
DOI - 10.30827/cuadgeo.v59i3.11256
Subject(s) - political science , humanities , capital (architecture) , geography , art , archaeology
El turismo rural juega un importante papel en la reestructuración productiva del espacio rural, siendo una estrategia transversal de diversificación económica, basada en los principios de multifuncionalidad y pluriactividad. El desarrollo de algunas modalidades turísticas, como el turismo micológico, depende de la articulación entre recursos específicos que integran el capital rural de los territorios. El objetivo del trabajo fue identificar la importancia del capital rural en la conformación de procesos de desarrollo local, basados en el aprovechamiento turístico de los recursos micológicos. Desde un enfoque etnográfico, centrado en el actor, se construyó un análisis comparativo sobre las interacciones entre las distintas formas de capital rural que influyen en la conformación de dos ofertas de turismo micológico. Se concluye que la cantidad y distribución del capital rural produce trayectorias diferenciadas respecto a la apropiación turística de los recursos micológicos, en función de la configuración de cada territorio.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here