z-logo
open-access-imgOpen Access
Sistema de indicadores para una caracterización multidimensional de los municipios de Colombia
Author(s) -
Carlos Jiménez Romera,
Juan Martín Piaggio
Publication year - 2020
Publication title -
cuadernos geográficos de la universidad de granada/cuadernos geográficos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.268
H-Index - 11
eISSN - 2340-0129
pISSN - 0210-5462
DOI - 10.30827/cuadgeo.v59i1.8143
Subject(s) - humanities , geography , political science , philosophy
Los actuales sistemas de indicadores urbanos tienden a enfocarse en el análisis de grandes ciudades y metrópolis, dejando de lado la diversidad de territorios urbanos y rurales en los cuales vive una gran parte de la población. En el caso colombiano, se presenta además una falta de información a nivel municipal, que implica una seria dificultad para la formulación y actualización de los planes de ordenamiento territorial de los municipios con menos recursos. Este trabajo propone una serie de indicadores, inspirada en el Índice de Prosperidad Urbana, pero adaptada a la diversidad de municipios y a la disponibilidad de datos estadísticos en Colombia. El análisis de los resultados obtenidos, y en particular de la interrelación entre variables territoriales y socio-económicas, ha ofrecido una nueva visión del territorio, permitiendo identificar, a través de un análisis de clúster, cuatro clases de municipios rurales, diferenciados por sus características sociales y económicas. Si bien el método planteado no llega a un nivel de detalle suficiente para un diagnóstico a nivel municipal, define unos niveles que pueden tomarse como referencia para un diagnóstico más específico, y ayudar a disminuir la falta de información de que sufren los municipios, no sólo de Colombia, sino también de muchos países en vías de desarrollo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here