z-logo
open-access-imgOpen Access
La delimitación de los espacios públicos en la necrópolis de Porta Nocera y el Fondo Pacífico en Pompeya
Author(s) -
Noemí Raposo Gutiérrez
Publication year - 2021
Publication title -
cuadernos de prehistoria y arqueología de la universidad de granada/cuadernos de prehistoria y arqueología de la universidad de granada
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2659-9295
pISSN - 2174-8063
DOI - 10.30827/cpag.v31i0.15807
Subject(s) - art , humanities
La necrópolis de Porta Nocera en Pompeya es un claro ejemplo de una zona funeraria de época romana. Gracias a ella podemos conocer cómo era la delimitación tanto pública como privada de un espacio religioso de una necrópolis. Esta delimitación de espacios tiene dos protagonistas: las aceras, que son espacios con doble carácter público y privado, es decir, de construcción y conservación privada y, al mismo tiempo, de uso público, y los elementos de demarcación insertos en los bordillos de éstas como son los termini, siempre presentes en la delimitación de espacios públicos tanto dentro como fuera de las ciudades romanas. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here