z-logo
open-access-imgOpen Access
Arqueología, Impresión 3D y Tiflología. La Accesibilidad del Patrimonio Arqueológico como forma de difusión
Author(s) -
Alexis Maldonado Ruíz,
Jorge Rouco Collazo,
Cristina Martínez Carrillo
Publication year - 2021
Publication title -
cuadernos de prehistoria y arqueología de la universidad de granada/cuadernos de prehistoria y arqueología de la universidad de granada
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2659-9295
pISSN - 2174-8063
DOI - 10.30827/cpag.v31i0.15430
Subject(s) - humanities , art
La innovación y el fuerte desarrollo en torno a las herramientas de digitalización, modelado digital e impresión 3D que se viene desarrollando en los últimos años han supuesto beneficios más que evidentes en especial de cara al estudio, la conservación y, muy especialmente, dentro del ámbito de la difusión del patrimonio arqueológico en general. En este trabajo exploramos cómo la combinación de la fotogrametría Structure From Motion, el modelado 3D y la impresión 3D por adición de material permite crear una metodología de trabajo para crear réplicas de pequeños artefactos de cultura material a bajo costo y fácilmente adaptables tiflológicamente para que sean accesibles para personas invidentes o con hipovisión. Esto abre unas interesantes perspectivas de futuro para hacer la Arqueología y el Patrimonio más accesible para todos. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here