
La importancia de la museografía en la difusión de la ciencia en el Museo Arqueológico Nacional: el ejemplo de la vitrina cero dedicada al patrimonio cerámico de Las Cogotas (Cardeñosa, Ávila)
Author(s) -
Susana de Luís Mariño,
Esperanza Manso Martín,
Alicia Rodero Riaza
Publication year - 2020
Publication title -
cuadernos de prehistoria y arqueología de la universidad de granada/cuadernos de prehistoria y arqueología de la universidad de granada
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2659-9295
pISSN - 2174-8063
DOI - 10.30827/cpag.v30i0.15369
Subject(s) - humanities , art
La “Vitrina Cero” del Museo Arqueológico Nacional se enmarca en el ámbito de las iniciativas expositivas que las instituciones museísticas desarrollan en la actualidad y que persiguen tanto fomentar la investigación de sus colecciones, como completar el discurso museográfico de su exposición permanente. La titulada “De 0 a 140 revoluciones por minuto: la introducción del torno en la Península Ibérica” sirve como ejemplo para presentar el origen, objetivos e historia de esta iniciativa concreta, así como para repasar la evolución museológica y museográfica que desemboca en la práctica actual. Además, a través de ella, se reflexiona sobre la importancia de la investigación en los museos y se detalla el proceso de creación de la misma.