
Interpolaciones del pensamiento teosófico en la creación pictórica de Frantisek Kupka
Author(s) -
Íñigo Sarriugarte Gómez
Publication year - 2018
Publication title -
cuadernos de arte de la universidad de granada
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2445-4567
pISSN - 0210-962X
DOI - 10.30827/caug.v49i0.7758
Subject(s) - humanities , philosophy , art
El artista checo František Kupka (1871-1957) se inicia en los estudios teosóficos desde muy joven, especialmente cuando comienza a estudiar en Praga, pero será durante su estancia en Viena, cuando sus contactos con los fundamentos de esta corriente filosófica comiencen a tener una mayor impronta en sus perspectivas teóricas como prácticas. El artista, asiduo lector de las filosofías herméticas y orientales, sobre todo de los tratados realizados por H.P. Blavatsky, A. Besant y C. W. Leadbeater, comenzará a extraer información concreta, en torno a los principios de la génesis, así como las interrelaciones entre ciencia y doctrina ocultista, que irán configurando la construcción de su universo pictórico. Las alusiones a la génesis, mediante la configuración representativa del loto, el agua, el feto y el huevo áureo le adentrarán en las teorías emanacionistas de la teosofía. Igualmente, muchos de estos elementos formales demuestran su interés por la imaginería hinduista.