z-logo
open-access-imgOpen Access
Lavaderos de la acequia de Aynadamar y el uso público del agua
Author(s) -
Daniel Jesús Quesada Morales
Publication year - 2018
Publication title -
cuadernos de arte de la universidad de granada
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2445-4567
pISSN - 0210-962X
DOI - 10.30827/caug.v49i0.7757
Subject(s) - humanities , art , political science
La acequia de Aynadamar actuó como agente organizativo del espacio geográfico de la zona por la que discurría. A lo largo de su trazado se conformó un nuevo paisaje histórico y su creación, supuso la aparición y el desarrollo de una cultura del agua en sus diferentes manifestaciones agrícolas, industriales y sociales. En su trayectoria, entre nacimiento y destino, se fue desarrollando un amplio abanico de aprovechamientos de los recursos hídricos consolidados mediante su dilatada historia de siglos. El uso social del agua supone una de las demandas propias de los núcleos urbanos. De este modo, el agua pasa a formar parte de la vida cotidiana, ya sea para el aprovisionamiento en el hogar o abrevaderos, así como para el abasto e higiene de pilares, fuentes y lavaderos públicos. Vinculados con la acequia de Aynadamar se ha constatado e identificado la existencia de varios lavaderos, algunos públicos y otros de titularidad privada, que desempeñaron un servicio básico para la población granadina.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here