z-logo
open-access-imgOpen Access
La huella morisca en la indumentaria y enseres de la casa noble sevillana. Siglos XV y XVI
Author(s) -
Ana María Aranda Bernal
Publication year - 2018
Publication title -
cuadernos de arte de la universidad de granada
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2445-4567
pISSN - 0210-962X
DOI - 10.30827/caug.v49i0.7745
Subject(s) - humanities , art
A través de las relaciones de bienes del linaje Ribera y Enríquez de Ribera, desde mediados del siglo XV hasta fines del XVI, se estudia la influencia islámica en la cultura material doméstica de la élite cristiana en Sevilla. En especial, respecto al gusto decorativo y hábitos de uso, buscando determinar los enseres producidos por artesanos andalusíes, mudéjares o moriscos. Así como la evolución en el uso de dichos objetos en relación con los acontecimientos políticos y bélicos coetáneos. Para ello, se han seleccionado casi un millar de objetos ordenados en las siguientes categorías: bienes relacionados con la guerra y representación del poder, enseres domésticos con diferentes utilidades -decorar y vestir la casa, de uso en la cocina o incluidos en la capilla-, y la indumentaria.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here