z-logo
open-access-imgOpen Access
Aspectos generales del Allium sativum - una revisión
Author(s) -
Arlene Loría Gutiérrez,
Jeimy Blanco Barrantes,
Marta Navarro,
María del Pilar Durán Monge,
Maria Jose Vargas,
German Madrigal Redondo
Publication year - 2021
Publication title -
ars pharmaceutica/ars pharmaceutica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2340-9894
pISSN - 0004-2927
DOI - 10.30827/ars.v62i4.20843
Subject(s) - humanities , traditional medicine , philosophy , medicine
Introducción: El ajo ha sido utilizado como alimento y planta medicinal a través de los años. Se le atribuyen cualidades antimicrobianas, antivirales e inmunoestimuladoras, razón por la que es ampliamente recomendado en el tratamiento de enfermedades como asma, bronquitis, influenza, entre otras. Método: El objetivo de este estudio fue realizar una revisión y análisis de la literatura relacionada con el uso medicinal del ajo, y su potencial como agente terapéutico e inmunoestimulante en diferentes enfermedades y condiciones de salud. La búsqueda de literatura se realizó en las bases de datos de Medline a través del buscador Pubmed, Scielo, Clinical Key y ClinicalTrials.gov, entre otros. Resultados: La información consultada respalda los beneficios para la salud asociados con el consumo del ajo. La trituración de los bulbos de ajo permite la obtención de aliína, que al sufrir oxidación enzimática, se convierte en alicina. Este compuesto tiene un rol fundamental en las propiedades medicinales del ajo y se dice que la actividad de esta planta medicinal radica en su capacidad de producir alicina. Estudios preclínicos han demostrado el mejoramiento del sistema inmune y se han identificado proteínas específicas asociadas a su efecto inmunoestimulante. En estudios clínicos se han administrado suplementos con derivados de ajo y se ha observado una disminución en la incidencia de influenza y enfermedades respiratorias agudas. Conclusiones: El ajo ha demostrado tener un potencial clínico muy importante en el tratamiento de gran cantidad de enfermedades. Se han observado efectos inmunomoduladores y en la prevención de enfermedades respiratorias agudas de origen viral.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here