z-logo
open-access-imgOpen Access
Efectos tóxicos de la terapia antineoplásica en pacientes cáncer de mama en el centro de oncología Caruaru-PE
Author(s) -
Rayssa Almeida Carneiro,
Ana Caroline de Brito França,
Sabryna Aleadynah Barbosa da Silva,
Iago Dillion Lima Cavalcanti,
Analúcia Guedes Silveira Cabral,
Adrya Lúcia Peres
Publication year - 2018
Publication title -
ars pharmaceutica/ars pharmaceutica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2340-9894
pISSN - 0004-2927
DOI - 10.30827/ars.v59i4.8113
Subject(s) - medicine , gynecology , humanities , art
Objetivo: evaluar los principales síntomas clínicos asociados con los efectos tóxicos de la terapia antineoplásica en mujeres con cáncer de mama en un centro de tratamiento del cáncer en la ciudad de Caruaru/PE. Métodos: este es un estudio analítico y transversal con un enfoque cuantitativo, realizado entre septiembre y diciembre de 2017, cuya fuente de datos fueron las historias clínicas de los pacientes incluidos en el estudio. Resultados: la mayor parte de la muestra estuvo formada por mujeres de 41 a 50 años (28,6%). Este estudio permitió identificar el tipo histológico más frecuente de cáncer de mama, con un carcinoma ductal invasivo observado en el 88,6% y el protocolo más utilizado fue la doxorubicina, la ciclofosfamida y el paclitaxel. La alopecia (91,4%) fue el principal evento adverso observado en los pacientes. Conclusión: fue posible verificar que la observación de estos efectos permite un mejor control durante la terapia, lo que permite mejorar el tiempo y la calidad de la vida.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here