z-logo
open-access-imgOpen Access
Transporte autorregulador de fármacos: un sistema inteligente de administración de fármacos
Author(s) -
Ashish Jain,
P. Mohanty
Publication year - 2018
Publication title -
ars pharmaceutica/ars pharmaceutica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2340-9894
pISSN - 0004-2927
DOI - 10.30827/ars.v59i3.7437
Subject(s) - humanities , philosophy , political science
Introducción: El objetivo principal de cualquier científico farmacéutico es desarrollar un sistema de administración de fármacos que sea seguro, efectivo, estable, que cumpla con los requisitos del paciente y cumpla con los requisitos de los clientes. Llevar a un gran interés de investigación para desarrollar el sistema de entrega de medicamentos que permitirá suministrar medicamentos «a demanda». Estos sistemas «sensibles a estímulos e inteligentes» han sido diseñados para administrar el farmaco en varios momentos o en varios sitios en el cuerpo, de acuerdo con un estímulo endógeno o aplicado externamente. Objetivos: Este artículo tiene como objetivo revisar diversas investigaciones en el campo de los sistemas autorreguladores de administración de fármacos en forma tabular para que uno pueda utilizar estos hallazgos para un mayor desarrollo de sistemas inteligentes de administración de fármacos. Método: Los investigadores han aplicado varios principios fisicoquímicos y esquemas químicos para obtener el patrón de liberación del fármaco según las necesidades del cuerpo. Dichos dispositivos se pueden usar para la administración inteligente de medicamentos necesarios para el tratamiento de muchas enfermedades, como la diabetes. Resultados y discusión: Este tipo de sistema inteligente primero detecta las señales causadas por la enfermedad, juzga la magnitud de las señales y luego libera la droga en respuesta directa. Conclusión: En este artículo, hemos discutido varias innovaciones en el campo de los sistemas autorreguladores de administración de fármacos y sugerimos que aquí hay mucho campo de investigación en este campo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here