
La despenalización identitaria y la amnistía política masculina en la España de la Transición democrática: movimiento feminista y LGTB
Author(s) -
Iván Gómez Beltrán
Publication year - 2018
Publication title -
arenal
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2792-1565
pISSN - 1134-6396
DOI - 10.30827/arenal.vol25.num2.425-442
Subject(s) - humanities , art , political science
La caída del Régimen dictatorial de Francisco Franco lleva al inicio de un proceso de despenali-zación de los denominados “delitos femeninos” y de las identidades, gay, lesbiana, bisexual y trans* 1 paralelo a la organización política de estos colectivos. Estas formaciones se despliegan en un periodo de “apertura” —plena Transición Democrática— enfrentándose tanto a las problemáticas internas de sus movimientos como a los continuos obstáculos impuestos por las estructuras del Estado que parecían “olvidarse” intencionalmente de las alteridades de género. Un claro ejemplo serán las leyes de amnistía de entre 1975-1977 que demuestran como determinados “colectivos” serán excluidos en nombre del discurso paternalista del “bien común”.