
“El fuego que arde en las calles, también arde en la cocina”. Mujeres indígenas y otras formas de hacer política en los espacios rurales del Buen Vivir ecuatoriano y el Vivir Bien boliviano
Author(s) -
Rocío Pérez Gañán
Publication year - 2018
Publication title -
arenal
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.101
H-Index - 3
eISSN - 2792-1565
pISSN - 1134-6396
DOI - 10.30827/arenal.vol25.num1.95-121
Subject(s) - humanities , art , political science
En el presente artículo se ha tratado de conocer cuáles son las estrategias de las mujeres indígenas de Ecuador y Bolivia para empoderarse y participar políticamente en un contexto en el que también son las sustentadoras de las estructuras y enlaces comunitarios. A través de una aproximación cualitativa a dos casos concretos en las parroquias rurales de Cuenca en Ecuador y Sucre en Bolivia se ha intentado visibilizar las resistencias que estas mujeres indígenas ponen en práctica ante los roles impuestos, por un lado, desde un desarrollismo occidentalizado de tutelaje y, por otro, desde una jerarquización de género dentro de su propia cultura en los marcos del Buen Vivir Ecuatoriano y el Vivir Bien boliviano. No obstante, sus estrategias de resistencia y participación política siguen presentes en todos los ámbitos y se hacen cada día más notables en el intento de participar en la construcción de un modelo diferente de desarrollo que privilegie la unidad familiar, los lazos de solidaridad y el bien común.